Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Cuál es el objetivo del mecanismo Reinicia+ FAIIP DANA?
Financiar activos materiales e inversiones nuevas de las empresas industriales afectadas por la DANA, así como nuevas inversiones industriales en la zona afectada por empresas no afectadas, con fondos del FAIIP (Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva).
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda?
- Empresas industriales de los municipios afectados por la DANA.
- Empresas que vayan a realizar nuevas inversiones industriales en la referida zona.
¿Qué tipo de proyecto es elegible?
Proyectos industriales que supongan inversiones en activos materiales e inmateriales, relacionadas con alguna de las siguientes líneas de actuación:
- Línea para PYME: las inversiones que supongan la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en productos o servicios que anteriormente no se producían o prestaban en él, una transformación fundamental del proceso global de producción del producto o productos o de la prestación global del servicio o servicios afectados por la inversión en el establecimiento, o la adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento que ha cerrado o que habría cerrado si no hubiera sido adquirido.
- Línea para grandes empresas que vayan a crear un nuevo establecimiento que cree una nueva actividad económica en las zonas asistidas.
- Línea para grandes empresas presentes en zonas afectadas con daños: las inversiones que supongan la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en productos o servicios que anteriormente no se producían o prestaban en él, una transformación fundamental del proceso global de producción del producto o productos o de la prestación global del servicio o servicios afectados por la inversión en el establecimiento, o la adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento que ha cerrado o que habría cerrado si no hubiera sido adquirido, siempre y cuando no pertenezca al mismo grupo empresarial.
¿Qué costes son subvencionables?
- Activos fijos de carácter material.
- Activos fijos de carácter intangible.
- En el caso de adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento que ha cerrado o que habría cerrado si no hubiera sido adquirido, solo se tendrán en cuenta los costes de adquisición de los activos a terceros no relacionados con el comprador.
Intensidades de ayuda
- Línea 1: hasta el 75% del gasto financiable
- Línea 2: hasta el 75% del gasto financiable
- Línea 3: hasta el 100% de la suma de los conceptos de inversión considerados con el límite del gasto financiable
El importe mínimo son 200.000 € y el máximo son 40 millones de euros.
Préstamos por un plazo de hasta 10 años, a un tipo de interés del 0% y con periodos de carencia de hasta 3 años.
Está dotado con 650 millones de euros.
Plazo de solicitud
Abierta hasta el 30 de noviembre de 2028.
¿Qué papel tiene ipsom?
Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.