¿Cuál es el objetivo?
Apoyar las inversiones de recuperación y reactivación de pymes industriales, comercios, hostelerías y servicios que hayan sufrido daños ocasionados por la DANA en la Comunidad Valenciana con el fin de abordar todas las acciones necesarias para coadyuvar a la reconstrucción, la recuperación y la reactivación de la actividad económica en los municipios afectados por la DANA.
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda?
Pymes con actividad en funcionamiento el 28/10/2024, con daños materiales, en municipios afectados.
- Programa 1: CNAE 10 al 33
- Programa 2: CNAE excluidos del programa 1
¿Qué tipo de proyecto es elegible?
Actuaciones de recuperación y reactivación productiva. Incluye inversiones realizadas y/o pendientes.
¿Qué costes son subvencionables?
- Costes de adquisición, sustitución y reparación de maquinaria, aparatos, equipos y otros materiales directamente vinculados a la producción/ actividad.
- Costes de adquisición de activos inmateriales (Software) relacionado con la actividad de la empresa, incluyendo, si procede, los costes de implantación y puesta en funcionamiento.
- Costes de reparación, adaptación y mejora de instalaciones, de obra civil y de ingeniería, legalización y puesta en funcionamiento.
- Gastos de la auditoría (máx. 600€).
Intensidades de ayuda
- Programa 1: 50% hasta un máximo de 100.000 €
- Programa 2: 70% hasta un máximo de 50.000 €
Plazo de solicitud
Desde15/04/2025 hasta el 30/06/2025.
¿Qué papel tiene ipsom?
Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.