Skip to content

Ayudas de mejora de la sostenibilidad energética en empresas del sector industrial de A Coruña

Incentivar la transformación ecológica de la industria y fomento de la movilidad sostenible, la economía circular y la eficiencia energética, hacia una economía baja en carbono que aumente su competitividad en un mercado global.

Las empresas que acrediten la existencia de un centro de trabajo o la realización de alguna actividad empresarial justificable dentro del territorio de la Provincia de A Coruña, y que realicen una actividad industrial.

Lista de CNAE elegibles

07. Extracción de minerales metálicos

08. Otras industrias extractivas

09. Actividades de apoyo a la industria extractiva

10. Industria de la alimentación

11. Fabricación de bebidas

13. Industria textil

14. Confección de prendas de vestir

15. Industria del cuero y del calzado

16. Industria de la madera y corcho, excepto muebles, cestería y espartería

17. Industria del papel

18. Artes gráficas y reproducción de soportes grabados

19. Coquerías y refino de petróleo

20. Industria química

21. Fabricación de productos farmacéuticos

22. Fabricación de productos de caucho y plásticos

23. Fabricación de otros productos minerales no metálicos

24. Metalurgia; Fabricación de hierro, acero y ferroaleaciones

25. Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

26. Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos

27. Fabricación de material y equipo eléctrico

28. Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.

29. Fabricación de vehículos a motor, remolques y semirremolques

30. Fabricación de otro material de transporte

31. Fabricación de muebles

32. Otras industrias manufactureras

33. Reparación e instalación de maquinaria y equipo

35. Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

36. Captación, depuración y distribución de agua

37. Recogida y tratamiento de aguas residuales

38. Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

39. Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos

La realización de grandes proyectos tractores de descarbonización y renovación industrial que desarrollen actuaciones singulares de reducción de emisiones de CO2 en el uso y transformación de la energía.

Además, los proyectos deben satisfacer las ratios de ahorro energético anual y reducción de emisiones mínimas para cada línea:

  • Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes (PA): Proyectos que justifiquen ratios de ahorro energético superiores a 0,05 kWh/€ de ahorro energético de energía por euro de inversión elegible.
  • Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes o grandes empresas que reduzcan las emisiones de GEI en por lo menos un 30 % (PAD): proyectos que justifiquen ratios de ahorro energético superiores a 0,01 kWh/€ de ahorro energético de energía por euro de inversión elegible y que además reduzcan por lo menos un 30 % las emisiones de GEI.

Se consideran actuaciones subvencionables las actuaciones realizadas una vez efectuada la solicitud de ayuda.

  • Elaboración de proyectos técnicos
  • Dirección facultativa y obra civil
  • Precio de los equipos, su montaje y puesta en marcha
LíneaPequeña empresaMediana empresaGran empresa
PA55 %45 %
PAD65 %55 %45 %

La inversión mínima es:

  • Pymes: 500.000 €
  • Gran empresa: 1.000.000 €

Se establece una ayuda máxima por expediente de 3.000.000 €.

La ayuda máxima por entidad beneficiaria en el conjunto de la convocatoria será de 5.000.000 €, salvo en caso de que no hubiera solicitudes alternativas.

El presupuesto total asignado a esta ayuda asciende a 12.500.000 €.

Los plazos de presentación de solicitudes serán los siguientes:

  • Convocatoria 2025.1:  el plazo de presentación de solicitudes comenzará el 4 de febrero de 2025, a las 9:00 horas, y terminará el 5 de mayo de 2025 a las 23:59 horas.
  • Convocatoria 2025.2: el plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 15 de mayo de 2025, a las 9:00 horas y terminará el 15 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas.

La concesión de las ayudas se realizará en régimen de concurrencia competitiva.

Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Ipsom Logo Negro_1

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.

Habla con expertos
Close Overlay

Hable con Expertos