Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Cuál es el objetivo de los proyectos de I+D del CDTI?
Ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios.
Pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental.
No existe ninguna restricción en cuanto al sector o a la tecnología a desarrollar.
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda?
Todo tipo de empresas
¿Qué tipo de proyecto es elegible?
Los proyectos deberán empezar una vez solicitada la ayuda y deberán tener un presupuesto mínimo de 175.000€.
- Proyectos de I+D individuales: presentados por una única empresa.
- Proyectos de I+D de Cooperación Nacional: presentados por un consorcio de un mínimo de dos y un máximo de seis empresas autónomas. Deberán suscribir un acuerdo privado de colaboración que rija el consorcio.
- Proyectos de I+D de Cooperación Tecnológica Internacional: presentados por empresas españolas participantes en programas de cooperación tecnológica internacional gestionados por el CDTI:
- Programas multilaterales EUREKA, IBEROEKA y PRIMA.
- Programas bilaterales establecidos por CDTI con Instituciones y Agencias de Financiación de otros países en virtud de acuerdos bilaterales.
- Programa de proyectos internacionales con certificación y seguimiento unilateral por CDTI.
- Proyectos de I+D de Cooperación Tecnológica Europea,relacionados con la potenciación de la capacidad tecnológica de las empresas españolas para participar en las siguientes iniciativas y proyectos:
- Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (PIICE).
- Proyectos del Partenariado Institucional IHI (Innovative Health Initiative).
- Proyectos derivados de Partenariados de Horizonte Europa.
- Proyectos de I+D de Capacitación Tecnológica para la participación en licitaciones internacionales o nacionales, relacionados con la potenciación de la capacidad tecnológica de las empresas españolas para participar en licitaciones de proyectos y programas gestionados por organizaciones internacionales en las que el CDTI ostenta la representación española, así como la capacitación tecnológica para participar en las licitaciones de las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS).
- Grandes Instalaciones Científico-Tecnológicas Internacionales.
- Instalaciones Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) recogidas en el Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares vigente.
- Proyectos de I+D para el desarrollo de tecnologías duales: relacionados con la capacitación tecnológica de las empresas españolas para licitar en materia de Defensa y Seguridad.
- Proyectos de I+D Orientados, presentados por una única empresa, de gran tamaño y relevantes en ámbitos tecnológicos estratégicos.
Los proyectos deberán ejecutarse en entre 12 y 36 meses.
¿Qué costes son subvencionables?
- Gastos de personal
- Costes de instrumental y material
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas
- Consultoría y servicios equivalentes
- Gastos generales suplementarios
- Gastos derivados del proyecto
- Gasto derivado del informe de auditor y el gasto del informe de valoración del principio DNSH
Las colaboraciones externas no podrán superar el 65%.
Intensidades de ayuda
La ayuda se otorga en forma de préstamo con un tramo no reembolsable, el cual contaríamos como subvención. La intensidad máxima es del 85%, la empresa deberá hacerse cargo de mínimo el 15% de los costes del proyecto.
Anticipo de hasta el 50% de la ayuda con límite de 300.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales.
La devolución del préstamo será de 10 a 15 años con 2 o 3 años de carencia y el tipo de interés es Euribor a 1 año.
El tramo no reembolsable es del 10-33%.
Plazo de solicitud
Esta ayuda se puede solicitar durante todo el año.
¿Qué papel tiene ipsom?
Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.