En 2025 repartirá 90 millones de euros, con convocatorias en 2026 y 2027 en las mismas condiciones.
¿Cuál es el objetivo de la ayuda?
Impulsar y reforzar el apoyo a los proyectos I+D aplicado de empresas españolas, impulsando tres importantes objetivos:
- La interacción entre las PYMEs y la gran empresa
- El desarrollo de tecnologías estratégicas de la plataforma STEP de la Unión Europea: tecnologías digitales, green tech (tecnologías limpias y eficientes), y biotecnología.
- Fomentar la cohesión territorial, impulsando la I+D en regiones dónde tiene menos peso en el tejido productivo.
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda?
Agrupaciones de empresas españolas que incluyan al menos 1 PYME.
Las actividades subvencionadas deben ser desarrolladas en al menos 2 de las siguientes Comunidades o Ciudades Autónomas: Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Melilla y Murcia.
¿Qué tipo de proyecto es elegible?
- Proyectos de I+D que involucren actividades de investigación industrial y/o desarrollo experimental.
- Presupuesto de 1-4 millones de euros por agrupación.
- Requiere una subcontratación de al menos el 10% del presupuesto del consorcio a un organismo de investigación.
- Inicio de actividades en 2025, con gasto hasta el 30 de junio de 2028 (hasta 38 meses).
¿Qué costes son subvencionables?
Se financian costes directos vinculados a la ejecución de la actividad I+D+i, tales como los costes de personal; instrumental e inventariable; material fungible; costes de investigación contractual y licencias; gastos de coordinación del proyecto; viajes y gastos generales. Además, incluye un 15% adicional de gastos indirectos, sobre el coste de personal.
Intensidades de ayuda
Hasta un 80% de intensidad dependiendo del beneficiario y el tipo de actividades.
Plazo de solicitud
El plazo de solicitud es desde el 11/04/2025 hasta el 19/05/2025.
¿Qué papel tiene ipsom?
Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.