Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Cuál es el objetivo de las ayudas para el desarrollo tecnológico y la innovación mediante el uso de la inteligencia artificial 2025?
Contribuir a la transición digital de la siguiente manera:
- Inversión en I+D en el área digital.
- Digitalización de empresas.
- Inversiones en capacidades digitales y despliegue de tecnologías avanzadas.
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda?
Empresas de cualquier sector, gallegas o con un centro de trabajo en Galicia, excepto:
- La producción primaria de productos de la pesca y de la acuicultura.
- La producción primaria de productos agrícolas y ganaderos.
¿Qué tipo de proyecto es elegible?
- Línea A: proyectos de desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial para la mejora de la actividad económica e industrial y para la comercialización de nuevos productos y servicios.
- Línea B: proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial.
- Línea C: proyectos de programas de formación y capacitación en Inteligencia Artificial para entornos industriales.
Las tres líneas son compatibles entre sí, pudiendo beneficiarse las empresas del ciclo completo (Inteligencia Artificial 360).
¿Qué costes son subvencionables?
Línea A | Línea B | Línea C |
– Gastos de personal – Equipamiento – Obra civil – Otros gastos – Costes indirectos | – Costes de personal – Instrumental, material, edificios y terrenos – Investigación contractual, conocimientos y patentes – Gastos generales – Consultoría, desarrollo, hardware y gastos internos – Licencias o servicios en la nube | – Costes de personal de los formadores – Costes de funcionamiento – Servicios de asesoramiento – Costes de personal de las personas formadas y costes indirectos |
Intensidades de ayuda
Línea A | Línea B | Línea C |
Pequeña empresa: 45 % Mediana empresa: 35 % Gran empresa: 25 % | Minimis: 60% RGEC: 50% | Pequeña empresa: 70 % Mediana empresa: 60 % Gran empresa: 50 % |
La inversión mínima es de 100.000 € para la línea A y de 10.000 € para las líneas B y C.
Esta ayuda cuenta con un presupuesto de 10.279.167 €.
Plazo de solicitud
- Línea A: del 10 de febrero de 2025 al 30 de abril de 2025.
- Líneas B y C: del 10 de febrero de 2025 al 31 de octubre de 2025.
¿Qué papel tiene ipsom?
Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.