Skip to content

Ayudas a la inversión en equipamiento productivo 2025 Galicia

Estimular la puesta en marcha de proyectos de inversión empresarial en Galicia con la finalidad principal de dinamizar la actividad económica en la Comunidad Autónoma, así como la innovación, a través del desarrollo y mejora de las empresas existentes, y con la creación y puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales.

Pymes que vayan a realizar proyectos de inversión en algún centro de trabajo ubicado en Galicia.

Además, podrán ser beneficiarias las personas físicas, agrupaciones y comunidades de bienes.

Actividades excluidas
  • La producción y comercialización agrícola primaria.
  • La extracción, producción, transformación y comercialización de los productos de la pesca y de la acuicultura.
  • La producción y distribución de energía e infraestructuras energéticas.
  • La producción, la transformación, el transporte, la distribución, el almacenamiento o la combustión de combustibles fósiles.
  • La fabricación, la transformación y la comercialización de tabaco y productos del tabaco.
  • La construcción de centros que presten servicios de formación.
  • Infraestructuras residenciales para colectivos en riesgo de institucionalización.
  • Clausura o construcción de centrales nucleares.
  • Inversiones destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Infraestructuras aeroportuarias.
  • Inversiones en eliminación de desechos en vertederos.
  • Inversiones en aumentar la capacidad de las instalaciones para el tratamiento de desechos residuales, a excepción de inversiones en tecnologías para recuperar materiales de desechos residuales con fines de economía circular.

  • Creación de un nuevo establecimiento
  • Ampliación de capacidad de un establecimiento existente

Bienes de equipo: maquinaria de proceso, herramienta (incluidos los moldes, plantillas y cuños) y otros bienes de equipo relacionados con el proceso productivo y con el proyecto de ampliación de capacidad presentado. Máximo 4 bienes de equipo por solicitud.

  • Pequeña empresa: 35%
  • Mediana empresa: 25%

Se deberá realizar una aportación financiera mínima del 25% de los costes subvencionables, mediante recursos propios o financiación externa exenta de cualquier tipo de apoyo público.

Los proyectos deberán tener una inversión mínima de 25.000 € y máxima de 800.000 €.

El presupuesto total de la convocatoria son 5 millones de euros.

El plazo de solicitud se extenderá desde el 12 de febrero hasta el 30 de septiembre de 2025.

El procedimiento de concesión de estas ayudas será el de concurrencia no competitiva.

Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Ipsom Logo Negro_1

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.

Habla con expertos
Close Overlay

Hable con Expertos