Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Cuál es el objetivo de las ayudas a inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización (Línea V12)?
Mejorar el ahorro de energía, la eficiencia energética global y los procesos sostenibles.
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda?
Las empresas vitivinícolas que en el momento de la solicitud produzcan o comercialicen los productos indicados a continuación, o que, como consecuencia de la ejecución de la operación objeto de la solicitud de ayuda, comiencen esa producción o comercialización.
Productos vitícolas
- Vino
- Vino nuevo en proceso de fermentación
- Vino de licor
- Vino espumoso
- Vino espumoso de calidad
- Vino espumoso aromático de calidad
- Vino espumoso gasificado
- Vino de aguja
- Vino de aguja gasificado
- Mosto de uva
- Mosto de uva parcialmente fermentado
- Mosto de uva parcialmente fermentado procedente de uva pasificada
- Mosto de uva concentrado
- Mosto de uva concentrado rectificado
- Vino de uvas pasificadas
- Vino de uvas sobremaduradas
- Vinagre de vino
Las empresas deberán estar constituidas con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.
Además, podrán acceder a estas ayudas las organizaciones de productores vitivinícolas y las asociaciones de dos o más productores.
¿Qué tipo de proyecto es elegible?
Inversiones en activos materiales e inmateriales en sistemas agrícolas vitícolas (excepto reestructuración y reconversión de viñedos), en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización.
Los proyectos deberán contribuir, al menos, a uno de los siguientes objetivos estratégicos:
- Fomentar la agrupación de los primeros eslabones de la cadena alimentaria mediante la integración de las entidades asociativas y el asociacionismo agrario.
- Fomento de la sostenibilidad social.
- Fomentar los procesos sostenibles desde el punto de vista medioambiental a través del ahorro de energía, la eficiencia energética global, la utilización de energías renovables, aprovechamiento de subproductos, tratamiento y valorización de residuos y efluentes.
- Fomentar la certificación medioambiental de las instalaciones de las empresas vitivinícolas.
- Fomentar la producción ecológica.
- Fomentar los productos acogidos a regímenes de calidad y los pagos de uva por calidad.
- Favorecer el incremento de la dimensión empresarial.
- Favorecer la participación de personas viticultoras y elaboradores en la cadena de valor.
- Fomentar las inversiones en comercialización.
- Fomentar la innovación y la implantación de nuevos productos y nuevas presentaciones.
- Impulsar la adopción de tecnologías digitales en las agroindustrias (Industria Conectada).
¿Qué costes son subvencionables?
- Construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles
- Compra de nueva maquinaria y equipo hasta el valor de mercado del producto
- Gastos administrativos (honorarios de arquitectura, ingeniería y asesoría, así como estudios de viabilidad)
- Adquisición o desarrollo de soportes lógicos de ordenador y adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y el registro de marcas colectivas
Intensidades de ayuda
La intensidad máxima de ayuda es del 40 %.
La inversión mínima es de 100.000 €.
Plazo de solicitud
Desde el 1 de febrero de 2025 hasta el 31 de enero de 2026.
¿Qué papel tiene ipsom?
Ipsom te acompaña desde una evaluación inicial para calificar el encaje del proyecto con el instrumento de financiación, gestionar toda la solicitud, asegurándose que se cumplan todos los requisitos y tener un seguimiento continuo del proyecto para presentar la justificación de la subvención.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.