Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Hoy, 23 de enero, el BOE (Boletín Oficial del Estado) ha publicado la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social; y del Real Decreto-ley 10/2024, de 23 de diciembre, para el establecimiento de un gravamen temporal energético durante el año 2025.
Principales implicaciones
La derogación de estos decretos tiene un impacto significativo en varios sectores y medidas clave:
Industria electrointensiva:
- La prórroga del descuento del 80% en los peajes eléctricos a la industria electrointensiva, perdería vigencia a partir del 22 de enero de 2025.
Transporte público y sostenible:
- Fin de las bonificaciones de abonos en el transporte público, incluidas nuevas tarifas reducidas para jóvenes y niños.
- Derogación de la prórroga del Plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eléctricos.
Protección social y laboral:
- Suspensión de medidas extraordinarias en materia laboral, como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
- Finalización de las medidas de protección frente a desahucios destinadas a amparar ciertos colectivos vulnerables.
Recuperación tras catástrofes:
- Fin de las ayudas directas para mitigar los efectos de la DANA en las comunidades afectadas.
- Cancelación de las medidas económicas y sociales para la recuperación de La Palma tras la erupción volcánica.
Reacciones y futuro de las medidas
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha mostrado su preocupación ante el impacto de esta decisión en sectores clave como la industria del automóvil y la electrointensiva. En sus declaraciones, ha hecho un llamamiento al diálogo y al consenso político para reactivar estas medidas, que ha calificado de prioritarias. Según el ministro, el objetivo del Gobierno es trabajar para recuperar todas y cada una de las iniciativas derogadas.
Desde ipsom, seguimos atentos a las novedades legislativas para informar y asesorar a nuestros clientes sobre cómo afrontar estos cambios.

Hable con expertos en ayudas para empresas e infórmese de las ayudas, subvenciones, préstamos, deducciones y facilidades que existen actualmente.